REALIZAMOS SALIDA DIDÁCTICA POR LA ZONA DE NUESTRA ESCUELA:
Nos ubicamos en el espacio, reconocimos las características más significativas de la zona, identificamos las actividades rurales, valorando la relación entre el hombre y el medio. Observamos la flora y fauna autóctona, así como también las construcciones antiguas.
Antiguo juzgado casa de Don Tomás de Martini con más de 150 años de construcción.
Casa de Álvarez, en una de sus dependencias funcionó la primera escuelita del lugar.
En el
lugar se encuentra variada vegetación, como por ejemplo: álamos, zarza mora,
coronilla, molles, arueras, palos de fierro, espina de cruz, ombúes, talas,
palma de butiá, anacahuitas, marcelas, mataojos, ligustros, acacias,
transparentes, sauces, eucaliptos, ceibos, pinos.
La
mayoría de la población se dedica a la lechería y a la ganadería extensiva.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA ZONA: