Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 26 de noviembre de 2012

martes, 20 de noviembre de 2012

FESTEJAMOS EL DÍA DEL NIÑO EN CEDEMCAR...

COMPARTIMOS NUESTRO DÍA JUNTO A NUESTROS COMPAÑEROS EN CEDEMCAR.

UN DÍA DIVERTIDO JUNTO A NUESTRAS FAMILIAS.

SALA DE JUEGOS DEL PUNTA SHOPPING...Y APROVECHAMOS PARA DISFRUTAR POR EL DÍA DEL NIÑO.

 
DESPUÉS DE TANTO JUEGO COMPARTIMOS UNA BEBIDA Y NOS APRONTAMOS PARA EL CINE: "LA ERA DE HIELO 4" EN 3D.

ACTO 19 DE JUNIO: NATALICIO DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS.








CONMEMORAMOS UN NUEVO NATALICIO DE ÑL PROCER DE LA PATRIA Y LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO REALIZARON PROMESA DE FIDELIDAD AL PABELLÓN NACIONAL.



 
BAILAMOS UNA HUELLA: "LA VIDALITA" DE ALFREDO ZITARROZA.
 
 
 
REPRESENTAMOS EL ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL.
 

 

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO: "SIEMPRE HAY TIEMPO PARA UN BUEN LIBRO"

TODOS JUNTOS COMPARTIMOS Y DISFRUTAMOS DE UN CLÁSICO...
PREPARAMOS MARCADORES DE LIBROS PARA NUESTROS PADRES.



 
REPRESENTAMOS UN CUENTO CLÁSICO: "LA CENICIENTA".

VISITA A CARAPÉ

PRIMER ENCUENTRO DE NUESTRO AGRUPAMIENTO RURAL:
"ACORTANDO DISTANCIAS".
Escuela N°20 de Carapé
Recorrido por Carapé: calera antigua, salto de agua y serranías.

lunes, 22 de octubre de 2012

07/05/2012 RECORRIDO POR LA ZONA.


REALIZAMOS SALIDA DIDÁCTICA  POR LA ZONA DE NUESTRA ESCUELA:

Nos ubicamos en el espacio, reconocimos las características más significativas de la zona, identificamos las actividades rurales, valorando la relación entre el hombre y el medio. Observamos la flora y fauna autóctona, así como también las construcciones antiguas.







Antiguo juzgado casa de Don Tomás de Martini con más de 150 años de construcción.



 
 


Casa de Álvarez, en una de sus dependencias funcionó la primera escuelita del lugar.
 



 
 
En el lugar se encuentra variada vegetación, como por ejemplo: álamos, zarza mora, coronilla, molles, arueras, palos de fierro, espina de cruz, ombúes, talas, palma de butiá, anacahuitas, marcelas, mataojos, ligustros, acacias, transparentes, sauces, eucaliptos, ceibos, pinos.
 
                                                                                                              
  
La mayoría de la población se dedica a la lechería y a la ganadería extensiva.
 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA ZONA: